Estudio: Museos de arte contemporáneo de España en la Web

Hasta la aparición de la Web los museos han sido un lugar de exhibición pasiva. No obstante, los medios digitales han propiciado nuevos modelos comunicativos con los usuarios y han facilitado nuevas posibilidades para acercar la cultura y el arte a la sociedad de forma más eficiente y participativa.

Tomando como ejemplo de buenas prácticas un conjunto de sitios web de museos, que por su importancia se consideran como referentes a nivel internacional, se analiza la calidad de la presencia web de la totalidad de los museos de arte contemporáneo listados en el Directorio de Museos y Colecciones de España del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Se presenta un estudio descriptivo y una recopilación de información útil para optimizar y potenciar la comunicación cultural en la Web de los museos de arte contemporáneo y todo tipo de instituciones culturales. La investigación se ha realizado mediante el desarrollo de una metodología para el análisis del contenido de los sitios web, identificando y contrastando sus elementos constituyentes, y una encuesta a los responsables de comunicación de los museos de arte contemporáneo de España.

Parámetros analizados en la investigación

  • Presencia web
  • Tipología y naturaleza de los contenidos
  • Calidad de los sistemas de navegación y arquitectura de la información
  • Tráfico y contenidos más visitados
  • Uso de herramientas y presencia en plataformas de la Web 2.0
  • Nivel de adaptación a la Web móvil
  • Recursos humanos destinados a la comunicación online

Estudio



Palabras clave
Cibercultura, Comunicación digital, Internet, Museos, Museografía, Web, Usabilidad, Arquitectura de la información, Web 2.0, Web móvil, Arte contemporáneo.

2 comentarios sobre “Estudio: Museos de arte contemporáneo de España en la Web

No te vayas sin decir algo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s