A continuación se resumen los resultados del análisis de la presencia web de los museos de arte contemporáneo de España obtenidos en el estudio Museos de arte contemporáneo de España: comunicación cultural en la Web.
Para la realización del estudio se han analizado los 93 museos de arte contemporáneo de España indexados en el Directorio de Museos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la fecha de elaboración del estudio. Los resultados se han comparado con los datos obtenidos en el análisis de los sitios web de los museos, centros y galerías de arte de 25 museos de referencia internacional.
Museos de arte contemporáneo de España con sitio web
La totalidad de los museos, centros y galerías de arte de referencia internacional disponen de sitio web. En el caso español, solo 75 de los 93 museos de arte contemporáneo de España indexados en el directorio de museos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, un 80,65% del total, disponen de sitio web.
Sitios web de museos de arte contemporáneo de España con dominio propio
Todos los museos del grupo de referencia disponen de dominio propio, a excepción del Tate Modern, que comporte dominio con el Tate Britain, Tate Liverpool y Tate St. Ives. Por otra parte, de los 75 museos de arte contemporáneo de España con sitio web, un 38,67% no dispone de dominio propio. A diferencia del Tate Modern, la mayoría de museos de arte contemporáneo de España sin dominio propio comparten sitio web con ayuntamientos o departamentos de turismo. Disponer de un dominio propio es muy importante para optimizar el posicionamiento del sitio web. Es decir, para propiciar que los buscadores, como Google o Yahoo, introduzcan las páginas de la Web del museo entre los primeros resultados de una consulta.
Para obtener más información sobre la metodología utilizada y otros resultados obtenidos en el análisis de la comunicación online de los museos de arte contemporáneo de España, consultar el estudio Museos de arte contemporáneo de España: comunicación cultural en la Web.
El informe senala que hasta la aparicion de la web los museos han sido un lugar de exhibicion pasiva. No obstante, los medios digitales han propiciado nuevos modelos comunicativos con los usuarios y han facilitado nuevas posibilidades para acercar la cultura y el arte a la sociedad de forma mas eficiente y participativa. Tomando como ejemplo de buenas practicas un conjunto de sitios web de museos, que por su importancia se consideran como referentes a nivel internacional, el informe analiza la calidad de la presencia web de la totalidad de los museos de arte contemporaneo listados en el Directorio de Museos y Colecciones de Espana del Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte. El resultado es un estudio descriptivo y una recopilacion de informacion util para optimizar y potenciar la comunicacion cultural en la web de los museos de arte contemporaneo y todo tipo de instituciones culturales. La investigacion se ha realizado mediante el analisis del contenido de los sitios web, identificando y contrastando sus elementos constituyentes, y una encuesta a los responsables de comunicacion de los museos de arte contemporaneo de Espana. Acceder al Informe «Museos de arte contemporaneo de Espana. Comunicacion cultural en la Web» (Universitat Pompeu Fabra)