Música y ciudades: por qué Glasgow es la mejor ciudad del mundo

Glasgow no es solo la ciudad más grande de Escocia, ni una ciudad fría y lluviosa, tampoco es solamente una ciudad industrial o la ciudad de los dos equipos más importantes del fútbol escocés. Glasgow es una ciudad donde la música es algo natural, casi como el sol en Barcelona o los canales en Amsterdam.

El joven Angus Young respiró el aire de Glasgow durante sus primeros ocho años de vida. Angus, hermano de Malcom, y toda la familia Young vivieron en Cranhill, una urbanización en la parte este de la ciudad. De hecho, AC/DC no solo tiene dos miembros nacidos en Escocia, sino que su primer cantante, Bon Scott, nació en Forfar, cerca de Edimburgo. Cranhill se construyó durante los años 50 para solucionar los problemas de habitaje que Glasgow tenía después de la IIGM. Lo interesante es que, de la familia Young, el hermano mayor de Angus y Malcom, Alex, decidió quedarse en Glasgow. Quería ser músico.

Puede que Edimburgo sea una ciudad museo, en la que perderse y admirar el castillo que la corona. Puede también que sea la capital política de Escocia. Puede que sea la ciudad donde nació Adam Smith, Sean Connery o Alexander Graham Bell. Pero Glasgow mira al lado correcto del mundo. Y eso en la historia de la música moderna ha demostrado ser más importante que muchas otras situaciones.

Durante el siglo XVIII Glasgow se industrializa, en parte alrededor de la construcción de barcos, con la consecuente importancia del puerto, que se convierte en uno de los puertos más importantes del Reino Unido en cuanto a comercio con Norteamérica. Otra vez, la historia de la música moderna demuestra que un buen puerto que comercie con América del norte es algo a tener en cuenta. Y así como los barcos llegan y salen del puerto de Glasgow, también los músicos llegan para quedarse, respirar su aire industrial, crear y volver a irse.

Franz Ferdinand – Right Action

Alex Kapranos nació en Inglaterra, se mudó a Edimburgo a los siete años, para luego ir a Glasgow donde estudió su educación secundaria. Todo el mundo sabe que la edad donde se crea la identidad musical, donde uno aprende a disfrutar la música, es la adolescencia. En la educación secundaria. Alex Kapranos conoció al resto de Franz Ferdinand en una fiesta, en Glasgow, en el 2002.

Fran Healey nació también en Inglaterra, de madre escocesa, aunque creció en Glasgow. Allí conoció a todos los miembros de Travis, que le pidieron que se uniera al grupo para ser el cantante principal. Aunque ahora Fran Healy vive entre Londres y Berlin. Como los barcos, Glasgow atrae el talento musical para después dejar que se vaya a otros sitios. Ejemplos hay muchos más, Mark Knopfler nació en Glasgow también, aunque creció en Inglaterra. No puede ser una casualidad.

Travis – Why does it always rain on me?

De hecho, Glasgow aportó varios de las mejores bandas de lo que en los noventa se llamó Brit Pop. Los ya mencionados Travis, con Fran Healy a la cabeza, y canciones como Why does it always rain on me?, Driftwood o Turn del magnifico disco de 1999, The Man Who, nos muestran de lo que son capaces los músicos de esta ciudad. Claro que antes que ellos ya había bandas espectaculares de este movimiento musical, siendo Teenage Fanclub uno de los mayores ejemplos. Sus discos Grand Prix y Songs from Northern Britain, 1995 y 1997 respectivamente, nos muestran lo que una banda de Glasgow en su pleno potencial puede hacer. Nada más que parir dos discos perfectos, uno tras el otro.

Claro que poco después vinieron Belle and Sebastian, demostrando que Glasgow tiene calidad para albergar muchas de las mejores bandas británicas. Belle and Sebastian con sus If you’re feeling sinister, del 1996, para sacar dos años después el magnífico The Boy with the Arab Strap, donde podemos encontrar canciones como Dirty Dream Number Two o Seymour Stein, acabó de demostrar, si es que hacía falta, que bajo los techos de esos edificios grises se esconden algunos de los mejores músicos del mundo.

Belle and Sebastain – Dirty dream number 2

Pero esta ciudad no se queda atrás. Franz Ferdinand siguen empeñados en demostrar disco tras disco que son una de las mejores bandas del momento, y lo hacen sin despeinarse en cada uno de sus cuatro discos, demostrándolo una vez más en su último trabajo Right Thoughts, Right Words, Right Action.

Y no podemos acabar sin mencionar Chvrches, una banda de synthpop creada en el 2011, que debutó con su The Bones of What You Believe, donde encontramos canciones como The Mother We Share o Lungs, siendo éstos uno de los últimos grupos que ha parido esta ciudad del este de Escocia.

Parece claro pues, que Glasgow, aparte de ser una ciudad industrial, fría, futbolera y lluviosa, es también la ciudad donde hay más de las mejores bandas del mundo per cápita, haciéndola, claro está, la mejor ciudad del mundo.

2 comentarios sobre “Música y ciudades: por qué Glasgow es la mejor ciudad del mundo

No te vayas sin decir algo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s