Museos online: arquitectura de la información y contenidos

web-museos-contenidos

Si ya no se plantea la necesidad de la presencia online de los museos, pero sí su efectividad, ¿qué contenidos incluyen y deben incorporar los sitios web de los museos para acometer sus objetivos?

Haley­‐Goldman y Wadman (2002) identificaron y analizaron la presencia de distintos tipos de contenidos en 80 sitios web de museos internacionales.

Contenidos presentes en sitios web de museos (Haley­‐Goldman y Wadman)

contenidos-presentes-web-museos

A partir de las tipologías de contenidos identificadas en los sitios web de museos por Haley-­Goldman y Wadman, J. Nicolás del Río Castro (2009) realiza una agrupación en cinco grandes categorías.

Categorías de contenidos de los sitios web de museos (Nicolás del Río Castro)

categorias-contenidos-web-museos

La investigación de Haley‐Goldman y Wadman analiza la presencia de contenidos en los sitios web de museos, pero no responde a las necesidades de los usuarios ni a los contenidos que deberían contemplar los sitios web de museos. Al respecto, el grupo Minerva, en base a sus doce principios de calidad, realizan una traslación en una propuesta de estructura y contenidos recomendados para los sitios webs de museos (Minerva, 2003). En dicha propuesta, se definen 6 áreas principales de navegación con distintas secciones:

Propuesta de estructura y contenidos de los sitios web de museos (Minerva)

contenidos-web-museo-minerva

Bibliografía

No te vayas sin decir algo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s