Kelly Kapøwsky.- Las chicas dan la campanada

Empezaron con una idea en mente pero sin saber tocar ningún instrumento. Clase a clase, nota a nota y componente a componente, Kelly Kapøwsky ha ido conformando su música desde que sonó su particular campana de inicio en 2012. Puede ser casualidad que la formación esté integrada únicamente por mujeres, pero no es casualidad que empiecen a dar guerra. Ahora, con dos maquetas grabadas y una serie de conciertos que van acumulando a su experiencia, estas cinco chicas de Barcelona han llevado a cabo una campaña de crowdfunding para financiar el que será su primer EP de estudio. Dejémonos salvar por la campana. Dejémonos salvar por Kelly Kapøwsky.


KELLY KAPØWSKY
Maite Weinhold (bajo), Eva Carasol (teclado), Laia Gil (guitarra), Núria Palacín (batería), Made Torres (voz). Stefan Häublein (band coach).
Bandcamp | Facebook | Twitter | Instagram | YouTube

Kelly Kaposwky

Una cosa típica pero que se ha de preguntar: ¿Cómo se podría definir vuestro estilo musical?

Made: Es una pregunta muy complicada. Ni entre nosotras nos ponemos de acuerdo. Yo diría algo así como “indie pop naive”, pero prefiero que cada uno escuche y tenga su propio concepto.
Laia: Para mí es un ritmo pop con melodías tranquilas…
Núria: Ni idea, ¿entre el pop y el indie? Aunque, ¿qué es indie? Esto de definir nuestro estilo es algo complicado. ¡Suena a Kelly Kapøswky!

Suena la campana y termina la clase. ¿Cuál fue la campana que desencadenó el inicio del grupo?

«Núria fue la persona que inició todo esto a raíz de querer aprender a tocar un instrumento y ver un vídeo de Warpaint»

Laia: Núria fue la persona que inició todo esto a raíz de querer aprender a tocar un instrumento y ver un vídeo de Warpaint. Empezó las clases de batería con Stefan y después se añadió Eva con el piano. Un día Stefan dijo, ”buscaros una bajista”, y apareció Maite. Después de un tiempo, necesitaban una voz. Probaron con varias cantantes y Made les robó el corazón. Siguieron tocando un año más y un día después de un ensayo, tomando unas cañas con unas amigas y amigas de amigas, me encontraron para ser la guitarrista.

¿Ser una chica es un requisito para tocar en vuestro grupo, o es casualidad que todas seáis mujeres?

Made: ¡Pura casualidad! El grupo nace con la idea de divertirnos.
Núria: No es un requisito. ¿Casualidad? Bueno, la casualidad sería si todas lleváramos el pelo verde. Estamos muy a gusto con nuestra formación. Conectamos muy bien.

Stefan empezó a dar clases a Núria y Eva. Ahora lo definís como vuestro band coach. ¿Qué papel juega Stefan actualmente en el grupo?

«Stefan ha estado desde los inicios del grupo. A veces nos ayuda con la composición, otras hace de técnico de sonido, de band coach, ¡o de gurú espiritual!»

Núria: Es un motivado de la música y el primero que creyó en nosotras como grupo. Con su experiencia nos ha ayudado a realizar nuestras primeras canciones y arreglos, nos ha dejado instrumentos, ¡y hasta sus gafas si sirvieran para hacer música!
Made: Stefan ha estado desde los inicios del grupo. A veces nos ayuda con la composición, otras hace de técnico de sonido, de band coach, ¡o de gurú espiritual!
Maite: Ha tenido mucha paciencia con nosotras y ha sabido guiarnos poco a poco para ser más independientes. Pero es más que esto, también es un amigo y es como si fuera parte del grupo.

Una cosa que nos tiene obsesionados: el proceso creativo. ¿Cómo hacéis las canciones?

Made: Todo depende. A veces hacemos una jam session y surgen ideas, o simplemente alguien propone algo y desde ahí trabajamos. Somos bastante perfeccionistas a la hora de hacer canciones nuevas, y pasamos mucho tiempo dándoles vueltas.
Laia: En los inicios Stefan componía las canciones. Ahora, algunas veces alguna trae una canción o alguna idea y le vamos dando forma. Al final el resultado es un poco de todas, con los arreglos de Stefan.

¿Qué proyectos tenéis actualmente entre manos?

Eva: Ahora mismo estamos en un proceso más creativo. Haciendo canciones nuevas y moviendo nuestra campaña de crowdfunding para poder grabar nuestro primer EP.
Núria: Grabar un disco no es fácil. Estamos terminando de componer las canciones que queremos grabar de manera independiente con el dinero de las microaportaciones. ¡A ver qué pasa!
Maite: Esperamos llegar a la financiación, incluso un poco más, para poder producir un EP con la mejor calidad posible.

¿Se puede grabar un disco sin dinero? ¿Por qué crowdfunding?

Eva: Sí que se puede grabar un disco sin presupuesto. De hecho, las dos primeras maquetas han sido así. Pero luego quieres un sonido un poco más profesional. Es ahí cuando decides que ha llegado el momento de grabar en un estudio y en ese caso sí que es necesaria una inversión monetaria. Por eso decidimos que la mejor manera sería hacer un crowdfunding. No solo para no pedir directamente a tu madre que te ayude, también porque nuestros amigos nos han visto evolucionar como banda y es una manera en la que ellos también pueden formar parte de este proyecto. Y, por qué no, es otro medio para que la gente pueda conocernos.

«Nuestros amigos nos han visto evolucionar como banda y es una manera en la que ellos también pueden formar parte de este proyecto»

Made: Es un proceso complicado, y se necesitan bastantes medios. Es verdad que se puede hacer de manera casera, pero después de dos maquetas de esta manera, nos apetecía tener un sonido más profesional y creemos que mediante el Verkami y el apoyo de amigos, familiares y fans podremos conseguirlo.
Laia: Con las dos maquetas los medios han sido los justos. Sin embargo, el tiempo y dedicación de Stefan ha hecho que el resultado sea mucho más que aceptable.

¿En qué consiste exáctamente vuestra campaña en Verkami?

Made: Damos la oportunidad de colaborar en la grabación del EP, y obtener además otras recompensas.
Eva: El EP tendrá cuatro temas, por el momento al menos dos de ellos serán nuevas creaciones, y el producto final será un vinilo. Según la aportación hay una recompensa o varias. No queríamos que fueran solo materiales, por eso algunas son, por ejemplo, asistir a un ensayo, reunirnos para tomar algo en un bar, tocar algunas canciones en acústico en tu casa o en un bar… ¡Y por supuesto el vinilo!

Suena la campana y se acaba la entrevista. ¿Qué proyectos tenéis en mente?

Made: Sueños, muchos. Y reales, pues seguir haciendo conciertos, entrevistas, salir fuera de Barcelona…
Eva: Que el ritmo no pare.
Maite: Nuevas canciones y más conciertos. Igual una pequeña gira…

Kelly Kaposwky

Notas musicales de Kelly Kapøswky

¿Vinilo, casete, CD, mp3…?

Made: Casete, ¡que me trae mucha nostalgia!
Eva: Vinilo.
Núria: Vinilo.
Laia: ¡El casete me encanta! Aunque el sonido sea malo y si está cerca de un imán se va el casette a la mierda…
Maite: Casete. Eso de hacer un mixtape a alguien era muy bonito, ¡y mejor recibir uno!

¿Festivales de música o pequeños conciertos?

Made: Depende del grupo…
Eva: Depende del momento.
Núria: Pequeños conciertos.
Laia: Faraday, aunque ya no existe. Actualmente es el Vida Festival.
Maite: Pequeños conciertos.

¿Beatles o Rolling Stones?

Made: Beatles.
Eva: The Velvet Underground.
Núria: Mmm… Led Zeppelin, aunque fue más tarde…
Laia: Me quedo con Led Zeppelin también.
Maite: ¿Led Zeppelin es una opción? ¡Entonces yo los voto también!

Un solo de guitarra de alguna canción que os flipe mil.

Eva: Cualquiera de This is your Captain Speaking. Un solo no sabría decirte, pero me chifla el sonido que crea con las guitarras.
Núria: Los de John Frusciante.
Laia: Ben Gibbard.
Maite: The Stone Roses, I Am The Resurrection.

¿El mejor estampado para una camisa hawaiana?

Eva: Caballos y osos pandas.
Núria: Daiquiris.
Maite: Monos.
Laia: Sombrillitas.

No te vayas sin decir algo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s