Intriga en El Escritor Fantasma

La película El Escritor Fantasma, dirigida por Roman Polanski, es una historia de suspense e intriga que involucra a un primer ministro del Reino Unido y a la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos, la CIA. Hablamos de los conflictos éticos y legales que plantea, y de su controvertido director.

Estrenada en el 2010, esta obra de dos horas, estelarizada por Pierce Brosnan como primer ministro y Ewan McGregor en el papel del escritor, pone en escena lo complejo que es reunir las memorias, publicar una autobiografía. También instala en la pantalla situaciones complejas como el terrorismo, los juicios por crímenes de lesa humanidad, la manipulación de los maestros, tutores o seres queridos, la intriga, y otros asuntos de vida o muerte.

El guión de este thriller es en colaboración con Robert Harris, autor de novelas best-sellers. Su obra ha sido traducida a 37 idiomas y contando. Cuando pensamos en la relación de la CIA y un primer ministro, pueden venir a nuestra mente escenas de 007, o incluso de Sherlock Holmes. Los británicos parecen tener un gusto particular por las situaciones de justicia, intriga y poder.

Lo cierto es que un escritor es un alma sensible, quien independientemente de lo rentable que le resulte colaborar en un entorno político como escritor de discursos y memorias, carece de la preparación profesional que tienen los detectives o agentes -lectura de microexpresiones, conocimientos y herramientas de autopreservación- para sobrevivir. Esta tragedia tambien podemos relacionarla con Tony Blair, primer ministro británico, que renunció en el 2007.

Polanski, a lo largo de su carrera, ha recibido seis nominaciones al Oscar, dos BAFTAs, cuatro César, un Golden Glove, y la Palma de Oro del Festival de Cannes en Francia. En 1969, su esposa embarazada, Sharon Tate, y cuatro amigos fueron asesinados brutalmente por la familia Manson. En 1977, Polanski fue arrestado por drogar y violar a una chica de 13 años. Por lo que dejó Estados Unidos y se fugó a París.

CONFLICTOS ÉTICOS Y LEGALES

Probablemente empatizamos con los protagonistas por su conflicto para sobrevivir. Muchos queremos dejar un legado, una memoria. Algunos hemos vivido situaciones conflictivas en términos éticos o de justicia, y podría ser que cuando enfrentamos el temor de morir, consideramos hacer las paces con la verdad y la integridad. Me resulta interesante de qué forma los personajes de esta obra, son reflejo de la vida de los autores; Polanski – Harris.

Definitivamente no es una historia de amor, el amor podría ser una de las renuncias que algunos de los líderes internacionales hacen, a fin de cumplir su misión creativa o política. Sin embargo, está presente la pulsión sexual, incluso una ligera añoranza de eso que tuvimos o pudimos tener.

No te vayas sin decir algo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s