El joc dels microversos vegetals

En el món microscòpic hi ha milions de milions d’indrets fantàstics que encara no han estat descoberts. Milions de milions de formes on no s’hi ha posat mai l’ull humà perquè no es capaç de veure-les sense ajuda. Quan algú es dedica a explorar aquests universos, tant sols col·loca entre dos vidres un trosset minúscul d’aquest món… i observa atrapat en l’aventura de descobrir, igual que es devien sentir els pioners de segles anteriors. Sempre pot ser avui el dia que vegi alguna cosa nova! Alguna cosa realment excitant!

Això que us presento aquí son retrats d’una fracció molt petita de la realitat. En concret, son fotografies macro extrem (microscòpiques) de la epidermis de varies plantes y floretes campestres recol·lectades en els marges del camí de la meva passejada habitual. Pells de males herbes, vaja! Pells tenyides i col·locades sota de la meva càmera amb un objectiu de microscopi.

El procediment es laboriós, però és tant maco que us el resumeixo.

La primera cosa es buscar, totalment a cegues, flors i plantes que pensem que contindran coses meravelloses en les seves pells. Serà aquesta flor tan maca, igual d’interessant en el seu univers microscòpic? Doncs de vegades no.

Un cop tenim la planta cal arrancar-li la pell. Amb l’ajuda d’unes pinces i un bisturí s’extreu una capa transparent molt fineta que es troba a la superfície de la fulla o el pètal i que es per on respira el vegetal. La epidermis. Seguim.

Aquest vel es mulla i es tenyeix a dins d’un recipient còncau anomenat vidre de rellotge. Hi ha moltes receptes de tintures en els llibres. S’utilitzen elements com el blau de metilè, la safranina, la ematoxilina o la eosina. Després ve el rentat i la fixació. Hi ha uns temps per a cada cosa i cada sastre fa el seu nus. Evidentment, tota classe d’experiments crearà diferents resultats. Es quelcom molt romàntic i molt semblant al revelat fet a mà a la habitació fosca.

Amb la preparació feta, ja només falta col·locar-la sota la càmera, il·luminar-la, explorar-la i fotografiar-la. Per a col·locar un objecte tant petit i poder-lo moure tant precisament, tinc una sèrie d’andròmines que m’he anat construint amb el temps, per la il·luminació també. Així doncs, la fotografia ja la tinc garantida. El que es realment interessant d’aquesta part, la part cabdal de tot el treball, es l’exploració.

Es en l’exploració on torno a aquella emoció de la meva infància de construir cabanes al bosc i fer preses al riu per a que visquin els capgrossos. Em passo les hores o inclús els dies navegant entre les formes i imaginant escenaris d’històries que transcorren en aquests universos microscòpics. A vegades, fins i tot em sembla que escolto la música de la pel·lícula que em munto al meu cap. Per que cada foto es una història, un conte, un estat d’ànim que jo he viscut mentre disparava. La fotografia abstracta pot semblar banal, però si hi ha una cosa interessant en aquest tipus d’art es la capacitat de fer viure històries diferents a cada persona que la mira, o inclús a cada hora que es mira.

El joc dels #MicroversosVegetals

Jo em quedo amb la experiència d’haver explorat aquests universos i guardo els meus contes dintre d’aquestes fotos. Ara prefereixo explorar els contes dels altres. Per aquest motiu he demanat al meu amic escriptor, Francis Legar, que jugui amb mi i em mostri el títol i un petit fragment de les històries que li suggereixen a ell cada una de les imatges.

Proposa tu també el teu títol i trosset d’història en forma de prosa, poesia, o el que se t’acudeixi a partir del que t’evoca cada fotografia. Deixa-ho als comentaris de cada imatge a instagram o als comentaris de l’article. Pots escriure en qualsevol idioma.

Aquestes son les imatges:

1. MURO DE ARCILLA

Ese adarve de arcilla es frescor y es abrigo. De noche y a la orilla, huirá del viento el mendigo.

View this post on Instagram

1. MURO DE ARCILLA⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Ese adarve de arcilla es frescor y es abrigo. De noche y a la orilla, huirá del viento el mendigo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ➖➖➖➖➖➖⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🌻 Haz crecer el microverso de esta imagen 🌻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👀Mira la imagen y transportarte al interior de tu imaginación💡. ¿Qué historia te sugiere? Ponle tu propio título y texto a la foto. 📝Déjalo en un comentario y si quieres reta a alguien que conozcas a que haga lo mismo. Hazlo en cualquier idioma y formato. Lo que se te ocurra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Con cada pequeño cuento hacemos crecer el microverso de la imagen.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔎¿De qué va esto?🔍⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Esta es una fotografía hecha con la técnica del macro extremo y se corresponde a una parte microscópica de la epidermis de una planta. El título y el texto pertenecen al escritor @francislegar y son lo que a él le evoca esta imagen. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La foto y el texto forman parte de la exposición online e interactiva “El juego de los microversos vegetales” publicada en @culturaconectada .com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💡Más info💡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔗 enlaces.sergigomez.com de mi BIO. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💚Enlaces verdes -> A1 (castellano), A2 (català) y A3 (euskara). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También puedes buscar el artículo en culturaconectada.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #microversosvegetales #sgfoto #sgmacro #macro #macroextremo #microscopico #fotografiacientifica #botanica #arteabstracto #fotografiaabstracta #microversos #versos #poesia #prosa #cuentoscortos #exposicionvirtual #cultura

A post shared by Sergi Gomez © (@sergigomezfoto) on

 

2. ATRAPAMOSCAS

En la charca de la selva, quien más come es el lagarto.

View this post on Instagram

2. ATRAPAMOSCAS⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ En la charca de la selva, quien más come es el lagarto.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ➖➖➖➖➖➖⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🌻 Haz crecer el microverso de esta imagen 🌻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👀Mira la imagen y transportarte al interior de tu imaginación💡. ¿Qué historia te sugiere? Ponle tu propio título y texto a la foto. 📝Déjalo en un comentario y si quieres reta a alguien que conozcas a que haga lo mismo. Hazlo en cualquier idioma y formato. Lo que se te ocurra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Con cada pequeño cuento hacemos crecer el microverso de la imagen.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔎¿De qué va esto?🔍⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Esta es una fotografía hecha con la técnica del macro extremo y se corresponde a una parte microscópica de la epidermis de una planta. El título y el texto pertenecen al escritor @francislegar y son lo que a él le evoca esta imagen. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La foto y el texto forman parte de la exposición online e interactiva “El juego de los microversos vegetales” publicada en @culturaconectada .com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💡Más info💡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔗 enlaces.sergigomez.com de mi BIO. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💚Enlaces verdes -> A1 (castellano), A2 (català) y A3 (euskara). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También puedes buscar el artículo en culturaconectada.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #microversosvegetales #sgfoto #sgmacro #macro #macroextremo #microscopico #fotografiacientifica #botanica #arteabstracto #fotografiaabstracta #microversos #versos #poesia #prosa #cuentoscortos #exposicionvirtual #cultura

A post shared by Sergi Gomez © (@sergigomezfoto) on

 

3. LAVANDO LAS PENAS


Atravesando las fábricas, el río lleva las penas del progreso.

 

4. PERDIDOS EN EL HIELO

El mar de hielo se perdía en el horizonte. Tras la loma no había más respuesta.

View this post on Instagram

4. PERDIDOS EN EL HIELO⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ El mar de hielo se perdía en el horizonte. Tras la loma no había más respuesta.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ➖➖➖➖➖➖⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🌻 Haz crecer el microverso de esta imagen 🌻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👀Mira la imagen y transportarte al interior de tu imaginación💡. ¿Qué historia te sugiere? Ponle tu propio título y texto a la foto. 📝Déjalo en un comentario y si quieres reta a alguien que conozcas a que haga lo mismo. Hazlo en cualquier idioma y formato. Lo que se te ocurra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Con cada pequeño cuento hacemos crecer el microverso de la imagen.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔎¿De qué va esto?🔍⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Esta es una fotografía hecha con la técnica del macro extremo y se corresponde a una parte microscópica de la epidermis de una planta. El título y el texto pertenecen al escritor @francislegar y son lo que a él le evoca esta imagen. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La foto y el texto forman parte de la exposición online e interactiva “El juego de los microversos vegetales” publicada en @culturaconectada .com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💡Más info💡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔗 enlaces.sergigomez.com de mi BIO. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💚Enlaces verdes -> A1 (castellano), A2 (català) y A3 (euskara). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También puedes buscar el artículo en culturaconectada.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #microversosvegetales #sgfoto #sgmacro #macro #macroextremo #microscopico #fotografiacientifica #botanica #arteabstracto #fotografiaabstracta #microversos #versos #poesia #prosa #cuentoscortos #exposicionvirtual #cultura

A post shared by Sergi Gomez © (@sergigomezfoto) on

 

5. PORVENIR DEL NORTE

En el norte encontré el porvenir, pero de frío, terminé por huir.

View this post on Instagram

5. PORVENIR DEL NORTE⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ En el norte encontré el porvenir, pero de frío, terminé por huir.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ➖➖➖➖➖➖⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🌻 Haz crecer el microverso de esta imagen 🌻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👀Mira la imagen y transportarte al interior de tu imaginación💡. ¿Qué historia te sugiere? Ponle tu propio título y texto a la foto. 📝Déjalo en un comentario y si quieres reta a alguien que conozcas a que haga lo mismo. Hazlo en cualquier idioma y formato. Lo que se te ocurra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Con cada pequeño cuento hacemos crecer el microverso de la imagen.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔎¿De qué va esto?🔍⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Esta es una fotografía hecha con la técnica del macro extremo y se corresponde a una parte microscópica de la epidermis de una planta. El título y el texto pertenecen al escritor @francislegar y son lo que a él le evoca esta imagen. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La foto y el texto forman parte de la exposición online e interactiva “El juego de los microversos vegetales” publicada en @culturaconectada .com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💡Más info💡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔗 enlaces.sergigomez.com de mi BIO. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💚Enlaces verdes -> A1 (castellano), A2 (català) y A3 (euskara). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También puedes buscar el artículo en culturaconectada.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #microversosvegetales #sgfoto #sgmacro #macro #macroextremo #microscopico #fotografiacientifica #botanica #arteabstracto #fotografiaabstracta #microversos #versos #poesia #prosa #cuentoscortos #exposicionvirtual #cultura

A post shared by Sergi Gomez © (@sergigomezfoto) on

 

6. VENUS DE VUELTA

Apuramos el calor de la noche en una habitación cualquiera. Hoy me ha dicho que de nuevo me desea.

View this post on Instagram

6. VENUS DE VUELTA⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Apuramos el calor de la noche en una habitación cualquiera. Hoy me ha dicho que de nuevo me desea.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ➖➖➖➖➖➖⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🌻 Haz crecer el microverso de esta imagen 🌻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👀Mira la imagen y transportarte al interior de tu imaginación💡. ¿Qué historia te sugiere? Ponle tu propio título y texto a la foto. 📝Déjalo en un comentario y si quieres reta a alguien que conozcas a que haga lo mismo. Hazlo en cualquier idioma y formato. Lo que se te ocurra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Con cada pequeño cuento hacemos crecer el microverso de la imagen.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔎¿De qué va esto?🔍⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Esta es una fotografía hecha con la técnica del macro extremo y se corresponde a una parte microscópica de la epidermis de una planta. El título y el texto pertenecen al escritor @francislegar y son lo que a él le evoca esta imagen. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La foto y el texto forman parte de la exposición online e interactiva “El juego de los microversos vegetales” publicada en @culturaconectada .com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💡Más info💡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔗 enlaces.sergigomez.com de mi BIO. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💚Enlaces verdes -> A1 (castellano), A2 (català) y A3 (euskara). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También puedes buscar el artículo en culturaconectada.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #microversosvegetales #sgfoto #sgmacro #macro #macroextremo #microscopico #fotografiacientifica #botanica #arteabstracto #fotografiaabstracta #microversos #versos #poesia #prosa #cuentoscortos #exposicionvirtual #cultura

A post shared by Sergi Gomez © (@sergigomezfoto) on

 

7. MI ESTRELLA


Las estrellas gritaron de celos. En el silencio del bosque, prendí una hoguera.

 

8. MADRUGADA DE PROLETARIOS

Otro día de labores nos espera, somos todos proletarios cualesquiera.

View this post on Instagram

8. MADRUGADA DE PROLETARIOS⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Otro día de labores nos espera, somos todos proletarios cualesquiera.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ➖➖➖➖➖➖⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🌻 Haz crecer el microverso de esta imagen 🌻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👀Mira la imagen y transportarte al interior de tu imaginación💡. ¿Qué historia te sugiere? Ponle tu propio título y texto a la foto. 📝Déjalo en un comentario y si quieres reta a alguien que conozcas a que haga lo mismo. Hazlo en cualquier idioma y formato. Lo que se te ocurra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Con cada pequeño cuento hacemos crecer el microverso de la imagen.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔎¿De qué va esto?🔍⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Esta es una fotografía hecha con la técnica del macro extremo y se corresponde a una parte microscópica de la epidermis de una planta. El título y el texto pertenecen al escritor @francislegar y son lo que a él le evoca esta imagen. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La foto y el texto forman parte de la exposición online e interactiva “El juego de los microversos vegetales” publicada en @culturaconectada .com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💡Más info💡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔗 enlaces.sergigomez.com de mi BIO. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💚Enlaces verdes -> A1 (castellano), A2 (català) y A3 (euskara). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También puedes buscar el artículo en culturaconectada.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #microversosvegetales #sgfoto #sgmacro #macro #macroextremo #microscopico #fotografiacientifica #botanica #arteabstracto #fotografiaabstracta #microversos #versos #poesia #prosa #cuentoscortos #exposicionvirtual #cultura

A post shared by Sergi Gomez © (@sergigomezfoto) on

 

9. LA FELICIDAD, SIN PREGUNTAS

Me invitó a pasar al jardín. Después de ver el brillo en la piscina, olvidé preguntarle de qué trabajaba.

View this post on Instagram

9. LA FELICIDAD, SIN PREGUNTAS⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Me invitó a pasar al jardín. Después de ver el brillo en la piscina, olvidé preguntarle de qué trabajaba.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ➖➖➖➖➖➖⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🌻 Haz crecer el microverso de esta imagen 🌻⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 👀Mira la imagen y transportarte al interior de tu imaginación💡. ¿Qué historia te sugiere? Ponle tu propio título y texto a la foto. 📝Déjalo en un comentario y si quieres reta a alguien que conozcas a que haga lo mismo. Hazlo en cualquier idioma y formato. Lo que se te ocurra.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Con cada pequeño cuento hacemos crecer el microverso de la imagen.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔎¿De qué va esto?🔍⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Esta es una fotografía hecha con la técnica del macro extremo y se corresponde a una parte microscópica de la epidermis de una planta. El título y el texto pertenecen al escritor @francislegar y son lo que a él le evoca esta imagen. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La foto y el texto forman parte de la exposición online e interactiva “El juego de los microversos vegetales” publicada en @culturaconectada .com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💡Más info💡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 🔗 enlaces.sergigomez.com de mi BIO. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ 💚Enlaces verdes -> A1 (castellano), A2 (català) y A3 (euskara). ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ También puedes buscar el artículo en culturaconectada.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ .⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #microversosvegetales #sgfoto #sgmacro #macro #macroextremo #microscopico #fotografiacientifica #botanica #arteabstracto #fotografiaabstracta #microversos #versos #poesia #prosa #cuentoscortos #exposicionvirtual #cultura

A post shared by Sergi Gomez © (@sergigomezfoto) on

 


Si vols llegir més coses sorprenents de Francis Legar, accedeix al obituari de les seves idees a franklegar.com.

Si t’interessa la fotografia i vols conèixer una mica més del que faig, segueix-me a Instagram . Si a demés et vols iniciar en el meravellós mon de la fotomacrografía, apuntat al meu curs d’iniciació a la fotografia macro.

No te vayas sin decir algo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s