En una frontera natural encontramos la leyenda del Simiot, el hombre salvaje o Yeti de los Pirineos, que desde hace más de mil años inspira y azota las mentes de los habitantes de Arlés de Tec, en el pirineo francés, donde sus gentes mantienen viva la leyenda.
¿La leyenda nace de la realidad o la realidad se interpreta a partir de la leyenda? ¿Hasta qué punto se instrumentalizan las creencias para manipular a la población? ¿En una sociedad que se considera moderna, siguen instaurados los mitos?
En la historia de la humanidad, en algunos momentos y durante miles de años, han convivido distintos eslabones de la evolución humana. Como el Homo-Sapiens y los Neandertales, durante más de 10.000 años en el antiguo continente, hace ya un número incontable de generaciones.
¿Son los hombres salvajes un eslabón perdido en el tiempo que vive en nuestros bosques? ¿Existen esos seres mitad humanos mitad animales que testimonios que se repiten durante cientos de años afirman haber visto? Qué pintas tienen? ¿Encontramos casos en todo el mundo o solo en puntos concretos del globo? Movidos por la curiosidad, nos fuimos a los Pirineos para empezar a desentrelazar todas estas preguntas.



En el primer programa de radio de Becarios del misterio debatimos sobre el Simiot, el hombre salvaje de los Pirineos; ponemos la leyenda en contexto, hablamos con el criptozoólogo Javier Resines, y escuchamos testimonios de los lugareños grabados en nuestra visita a Arlés del Tec. También hablamos de la Base de Dulce y de la posible alianza entre humanos y seres de otros orígenes. Y para terminar, analizamos el tritono, esas notas musicales malditas por la iglesia.
Escucha el programa de radio
Siguiendo el rastro del hombre salvaje – Becarios del misterio
Escucha el programa en Ivoox
Becarios del misterio es un programa de radio que nace de una pregunta sin respuesta. Nos declaramos becarios porque solo tenemos preguntas, y hablamos de misterio porque buscamos respuestas. Nos podéis escuchar en nuestro canal de podcast en Ivoox, Spotify o Apple podcasts, y seguirnos en Instagram, Facebook, Twitter y YouTube.