Hablamos de bares, hablamos de vida. De la Barcelona actual y de la Barcelona pretérita, de sus personajes y sus relaciones, de los bares como escenario. El libro de Juan Marsé, ‘Últimas tardes con Teresa’, nos sirve de guía para realizar un documental y comprobar la vigencia de la historia de la ciudad en sus bares.
Cultibar visita los bares que aparecen en la novela y que siguen en pie, discutimos sobre realidades separadas por más de 50 años para encontrar coincidencias. Hablamos en formato documental de amor y desamor, de evolución histórica y ocio social. Todo resumido en esos templos que acompañan.
Últimos bares con Teresa se presenta así como un cortometraje documental narrador de la historia de la ciudad, de su sociabilidad y hábitos, como también lo hizo el primer vídeo de Cultibar. Publicado en 2014, La bomba de la Barceloneta es un retrato de la única tapa con DO Barcelona. Otra vez la ciudad y su vida, otra vez la socialidad a través del bar.
Bares que aparecen en el documental
Bar Delicias
Mühlberg, 1 – Carmelo
Bar Escocés
Mandri, 23 – Sant Gervasi
Bar Pastís
Santa Mònica, 4 – Raval
Restaurante Tíbet
Ramiro de Maeztu, 34 – Carmelo