El Camino de Santiago: una ruta plagada de misterios

El Camino de Santiago, con más de 1.200 años de existencia, está envuelto de un halo de misterio que nos deja muchas más preguntas que respuestas: ¿De quién son en realidad los restos que hay en la cripta de la catedral compostelana? ¿Dónde está el Santo Grial del camino? ¿Cuál es la relación del camino con la Vía Láctea? ¿Por qué la pata de oca es tan simbólica en la ruta jacobea?

Leer más El Camino de Santiago: una ruta plagada de misterios

Despacito.- la canción torpedo

En enero del 2017 el puertorriqueño Luis Fonsi, junto con Daddy Yankee, publica la canción ‘Despacito’. Rápidamente se convierte en un éxito, llegando al número 1 en las listas de ventas, y siendo versionada por gente como Justin Bieber. Aunque la importancia de la canción es innegable, vale la pena preguntarse sobre el papel de este tipo de música en, y su contribución a la creación de, una cultura de clase.

Leer más Despacito.- la canción torpedo

Vulvas en el jardín

Vulvas, divinidades que laten, santuarios del amor que deslumbran, pellizcan y lloran sangre. Laura Serradilla afirma que hay en el mundo un jardín poblado de éstas, que se sitúa cerca del auto-reconocimiento y reapropiación del sexo femenino.

Leer más Vulvas en el jardín

De arquitectura y chapuzones

No hace falta vivir en la costa para poderse dar un chapuzón en espacios naturales. Así lo demuestran las iniciativas cada vez más presentes que defienden las zonas naturales de baño en grandes ciudades y que podemos encontrar en la exposición ‘Chapuzón urbano’ de Roca Barcelona Gallery.

Leer más De arquitectura y chapuzones

Últimos bares con Teresa

Visitamos los bares que aparecen en la novela ‘Últimas tardes con Teresa’ de Juan Marsé para encontrar realidades y coincidencias separadas por más de 50 años. Un documental que busca la esencia de esos templos que acompañan. Hablamos de bares, hablamos de vida.

Leer más Últimos bares con Teresa

Dejarse perder

Era un día completamente normal, cuasi rutinario. Bajaba la Castellana entre bostezos y frenazos sin entender muy bien la cantidad de energía negativa que llegan a ser capaces de desprender determinados individuos. Aquel fue el día en que conocí a una persona realmente interesante, Martí Cormand.

Leer más Dejarse perder

Ciegos.- Vidas petrificadas

Hombres y mujeres vestidos con traje, cubiertos de barro y con los ojos vendados. Ciegos por seguir la inercia social, se mezclan lentamente con el resto de ciudadanos en el centro histórico de Barcelona interrumpiendo su cadencia habitual. Cuando se realiza una crítica social en su propio contexto, el reflejo se funde con la realidad.

Leer más Ciegos.- Vidas petrificadas