Historias de la Patagonia: El naufragio de la corbeta “Swift” en Puerto Deseado

La historia de la Patagonia es la historia de una gran aventura que comenzó con las expediciones de famosos navegantes, piratas y conquistadores. A lo largo de la historia, las costas del sur de Argentina fueron testigo de cientos de expediciones. Desde que Fernando de Magallanes descubrió la costa patagónica y el estrecho que lleva su nombre, siempre ha sido una tierra de conquista y colonización.

Leer más Historias de la Patagonia: El naufragio de la corbeta “Swift” en Puerto Deseado

El Camino de Santiago: una ruta plagada de misterios

El Camino de Santiago, con más de 1.200 años de existencia, está envuelto de un halo de misterio que nos deja muchas más preguntas que respuestas: ¿De quién son en realidad los restos que hay en la cripta de la catedral compostelana? ¿Dónde está el Santo Grial del camino? ¿Cuál es la relación del camino con la Vía Láctea? ¿Por qué la pata de oca es tan simbólica en la ruta jacobea?

Leer más El Camino de Santiago: una ruta plagada de misterios

Ojos de forastero

El hombre, cubierta la cabeza con un sombrero de paja de ala ancha, limpiaba las piedras una a una con un pincel. Tenía la cara roja por el sol. A su lado una mujer tomaba medidas y apuntaba notas en un cuaderno. No había nadie más, ningún equipo visible, ni maquinaria. Un coche se calentaba, a pleno rayo de sol, aparcado en un descampado cercano. Me pareció una imagen surrealista. «¿Qué buscan?», me pregunté. «Se habrán insolado», contestó una voz divertida dentro de mi cabeza. Detuve el coche y bajé a preguntar, por curiosidad.

Leer más Ojos de forastero

La montaña misteriosa

Cuando por fin avistamos la icónica forma de Montserrat, la emoción se propagó por todo el coche. Hacía mucho que queríamos asistir a una de las quedadas para avistar OVNIs en la llamada montaña mágica, pero ni en nuestros sueños más locos habíamos imaginado todo lo que estaba a punto de suceder.

Leer más La montaña misteriosa

Buscando vida en el universo: La paradoja de Fermi

Según la estadística, nuestra galaxia tendría que ser un concurrido vecindario. Pero a pesar de todo, seguimos sin haber encontrado ninguna señal, ni un rastro de vida. Una gran paradoja a la que que el físico Enrico Fermi también le estuvo dando vueltas. Si existen millones de posibilidades de que haya civilizaciones inteligentes, ¿por qué ninguna ha contactado con nosotros?

Leer más Buscando vida en el universo: La paradoja de Fermi

Barcelona Concept Store

El turista acepta la conversión del turismo en mercancía y disfruta del consumismo en todas sus manifestaciones. Siempre intentando cumplir con los presupuestos, Barcelona se ha convertido en una gran tienda que reúne diferentes ámbitos, niveles y disciplinas.

Leer más Barcelona Concept Store

Siguiendo el rastro del hombre salvaje

En una frontera natural encontramos la leyenda del Simiot, el hombre salvaje o Yeti de los Pirineos, que desde hace más de mil años inspira y azota las mentes de los habitantes de Arlés de Tec, en el pirineo francés, donde sus gentes mantienen viva la leyenda. El primer programa de radio de ‘Becarios del misterio’ sigue el rastro del mito.

Leer más Siguiendo el rastro del hombre salvaje

La otra sentimentalidad de Alguien (la poesía de García Montero)

Preguntarse sobre la condición de la literatura o la poesía y empezar así cualquier reflexión ya parece casi un desacierto publicitario. Responderse citando a Bécquer lo hace aún mayor. ¿Eres tú? Esa es la poesía que conocemos y con la que resumimos todo un universo de forma breve. Aunque existan grandes matices que no se llevan la originalidad por delante.

Leer más La otra sentimentalidad de Alguien (la poesía de García Montero)